1) INFORMACION GENERAL:
CHARRUA EXTREMO AR – SOUTHAMERICAN CHAMPIONSHIP es una carrera de aventura multidisciplinaria en equipos, con formato Non-Stop y sin asistencia propia. Es la final Sudamericana de la ARWS y forma parte del calendario de la Asociación Uruguaya de Corredores de Aventura (AUCA) y por tanto suma puntos para el Ranking Uruguayo de Carreras de Aventura (RUCA).
Está basado en el reglamento de la ARWS que lo complementa en las áreas no especificadas. Cuando existiera conflicto entre los 2 reglamentos, el presente será el que regule la carrera.
2) DISCIPLINAS:
En la competencia se sucederán diferentes disciplinas para completar un recorrido pasando por puestos de control, a saber: trekking (trote o caminata por terrenos variados) de entre 50 y 60 kms en total, mountain bike (ciclismo todo terreno) de entre 140 y 160kms en total, Remo (en distancia a revelar en futuras comunicaciones) , cuerdas y orientación. La disposición, anulación, creación, distancias y grado de dificultad de las disciplinas serán responsabilidad de la organización que podrá disponer lugares prohibidos por los que no podrán transitar los equipos y podrá detener la carrera en el momento que sea necesario por razones de fuerza mayor.
3) EQUIPOS:
Los equipos serán de 2 y 4 integrantes, en categoría mixtos ARWS (cuarteta), dupla mixta, dupla caballeros o -25 (cuarteta o dupla mixta). Se premiará hasta el 3º puesto. Para la conformación de la categoría será necesario que existan al menos 5 equipos inscriptos. De lo contrario correrán en otra categoría.
Promediando la carrera, en un Area de Transición (AT) dispuesta por la organización, los equipos que no pasen a determinada hora continuarán con un recorrido alternativo. Ningún equipo con recorrido alternativo podrá ganarle a un equipo con recorrido completo
4) FORMATO FINISHER ;
Cada equipo puede optar por completar la cantidad de PC que quiera. Existirá un estricto control del pasaje por los PC que se realizará mediante fotos con todos los integrantes del equipo y con el número de PC o el objeto visible (puede ser todos los integrantes menos 1 si la foto es tomada de al menos 2mts). En cada caso, el objeto de la foto debe de estar a menos de 10mts de distancia. En caso de que un equipo opte por no realizar uno o más PC quedará automáticamente rankeado detrás de cualquier otro equipo que sí lo haya marcado. Para rankear, los equipos tienen que pasar por la llegada con al menos 30hs de carrera. En caso de recorrido alternativo, el mismo no podrá pasar por zonas prohibidas en la charla, hoja de ruta o mapa (salvo autorización específica de la dirección de carrera y llevando la penalización referida).
De la misma manera, cualquier equipo de 4 en el cual abandonara 1 integrante podrá clasificar pero nunca delante de un equipo con integración completa.
Ejemplos:
Equipo A marca PC 1, 2, 3, 4, 5 y llegada
Equipo B marca PC 1, 2, 3, 5 y llegada
Equipo C marca PC 1, 2, 3, 4, 5 y abandona (no llega por propios medios a la llegada)
Equipo D marca PC 1, 2, 3, 4 y llegada
Equipo E marca era cuarteta y marca PC 1, 2, 3, 4, 5 y llegada pero llegan sólo 3 integrantes.
Ranking: 1) equipo A, 2) equipo D, 3) equipo B), 4) equipo E, Descalif equipo C
5) PENALIZACIONES/DESCALIFICACIÓN
La organización se reserva el derecho de penalizar a los equipos que a su criterio cometan faltas, o tengan actitudes antideportivas, o antiecológicas.
Las penalizaciones irán desde:
a) AZUL: 15’ a 1hs por:
– No tener algún elemento del botiquín, cortacadenas, drypen
– No tener la pechera visible u otra falta menor de acuerdo al reglamento de la ARWS
b) Amarilla 1 hs a 3hs por:
– dejar residuos pequeños en el recorrido. Esta penalización puede ser retroactiva y reflejarse en el ranking oficial días más tarde al repasar la organización el recorrido e identificar el residuo con un equipo en particular.
– Estar separados más de 100 mts en treking o remo o que un integrante no se presente en 1 minuto en Mountain Bike. DEBEN DE PERMANECER JUNTOS POR SEGURIDAD!!
– Falta de campera, sobre de dormir (uno cada 2 corredores), manta térmica, Bolsa de residuos u otra falta mediana de acuerdo al reglamento de la ARWS
c) Roja 3hs a descalificación:
– Transitar por un camino o sector prohibido en el mapa u hoja de ruta.
– Llamar por celular a la organización para solicitar información. Será dada pero el equipo no clasificará
– Tener el celular sin el lacrado correspondiente realizado por la organización. La única excepción a este caso será si el equipo intentó comunicarse con la organización porque otro equipo no podía y había un riesgo mayor de seguridad.
– Dejar un residuo mayor (ej: botella de plástico, bolsa de nylon mediana, etc) o 2 residuos pequeños (ej: paquete de gel, paquete de cereales, etc)
– Por utilizar un medio de transporte no indicado por la organización, o por no completar el recorrido, o no hacerlo en el orden que la organización disponga, o por ser asistidos por terceros, o por utilizar GPS como medio de orientación.
– Recibir asistencia por alguien que no sea de la organización. En las Areas de Transición la organización brindará snacks y bebida. También pueden los competidores recibir asistencia médica, mecánica u otra asistencia menor que no haga a una diferencia competitiva por parte de la organización o de miembros del staff. No se considerará asistencia el hecho que un equipo comparta comida con otro ni que un equipo pregunte a un paisano por directivas, agua o refugio.
– Falta de casco, falta de botiquín, falta de chaleco salvavidas
– Encender fuego
Cualquier denuncia deberá presentarse antes de la entrega de premios.
Para presentar una denuncia contra un equipo o un resultado se deberá contar con prueba suficiente.
En caso de un reclamo contra decisión de la organización o del director de carrera o publicación de resultados, la misma se recibirá hasta 48hs luego de publicado los resultados en la fan page y redes y sólo por escrito enviando mail con los detalles a charruaextremo@gmail.com.
Adicionalmente y por primera vez en nuestras carreras la dirección de carrera y el referee ARWS interviniente podrán penalizar a criterio faltas menores o que no hagan al verdadero espíritu de competencia o alteren realmente el resultado.
Por ejemplo, una foto borrosa puede ser penalizada, un equipo que tomó una foto equivocada en el mismo lugar el CP, Un equipo que malinterpretó un nota en el libro de carrera por diferencia de idioma, u otros errores menores, etc.
6) DESLINDE/SALUD
Los participantes deberán acreditar al inscribirse, que su estado de salud es el adecuado para el esfuerzo correspondiente a una competencia con las disciplinas, distancias y tiempo establecidas, y que aceptan los riesgos que una actividad de este tipo implican.
7) EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO
Se detalla en sección Equipamiento obligatorio https://charruaextremo.com/equipamiento-obligatorio-2024/
8.) DESISTENCIAS
La organización no reembolsará importes de inscripción. Un equipo que abandone la carrera por accidente o por fuerza mayor deberá avisar a la organización activando el dispositivo de búsqueda y rescate. Un rescate podrá demorar varias horas en llegar. El equipo deberá estar preparado para soportar ese tiempo acampando. Se aconseja llevar una remera seca por emergencia. La única condición en la que se puede realizar un fuego es en caso de abandono y que el mismo se pueda realizar sobre un camino consolidado de balastro. En caso que un equipo decida abandonar la carrera, no por problemas de salud, deberá auto evacuarse por sus propios medios. Si el equipo no desea pasar por alguna parte del recorrido, podrá hacer recorrido alternativo pero no habrá reembolso.
9) DERECHOS
La organización no reembolsará importes de inscripción. Los Directores de Carrera son la autoridad máxima durante la competencia y responsables de la misma.
Los Directores de la Carrera se reservan el derecho de realizar cambios en el trayecto original de la carrera en cualquier momento de la competencia.
Los Directores de la Carrera se reservan el derecho de retirar de la competencia y obligar al abandono a cualquier equipo que no cumpla con el reglamento, o que afecten el desenvolvimiento de la carrera, de la organización o de la seguridad de sus integrantes o de terceros.
El organizador se reserva el derecho de utilizar las imágenes que se registren durante la carrera
El Organizador se reserva el derecho de cancelar la carrera, cancelar etapas de la carrera o cambiar la ruta con un breve tiempo de aviso debido a: condiciones climáticas, razones de seguridad, actos de la naturaleza u otras razones de fuerza mayor.
El Director de Carrera es la autoridad máxima durante la competencia. Es el responsable de ejecutar las fechas y disposiciones del presente reglamento, justificando las alteraciones del mismo cuando correspondan. Lo hará con la asistencia de un referee internacional de la ARWS. A menos que haya alguna alteración por parte del Director de la Carrera (antes o durante la prueba), las instrucciones del presente reglamento son soberanas. Los casos no descritos en el reglamento quedarán sujetos a la decisión del Director de Carrera y del Referee.
El Director de Carrera se reservará el derecho de retirar de la competencia y obligar al abandono a cualquier equipo que no cumpla con el reglamento, o que a su criterio afecte al desenvolvimiento de la carrera, de la organización o de la seguridad de sus integrantes o de terceros.